Hoola!!
Otro nuevo día, otro nuevo libro, y es que anoche (como suele pasar...) me acosté a las tantas terminando de leer "El hombre de arena" del matrimonio "Lars Kepler"
¿Y por qué he titulado esta entrada "Finales abiertos"? Es sencillo, cuando sé con seguridad que habrá continuación de un libro no me importa que el final se quede abierto, es inevitable, pero aquí el problema, NO CREO que El hombre de arena tenga una segunda entrega... Vamos, comento el libro y os cuento por qué :)


Autores: Lars Kepler (Alexander Ahndoril & Alexandra Coelho Ahndoril)
Contraportada: Jurek Walter es uno de los asesinos en serie más peligrosos y mortales de la historia. Aunque lleva trece años encerrado en el módulo de máxima seguridad de un psiquiátrico, la policía nunca ha podido resolver sus crímenes ni dar con sus víctimas. Pero cuando el joven Mikael Kholer-Frost aparece una madrugada vagando por una vía de tren más muerto que vivo, el comisario Joona Linna y su equipo retoman el caso.
Convencidos de que Jurek ha contado siempre con la colaboración externa, deciden infiltrar en el psiquiátrico a Saga Bauer, la mejor agente del cuerpo, con la misión de ganarse su confianza y descubrir al cómplice. El duelo está a punto de empezar.

Mi opinión (Contiene spoilers):
Primeras y última frase del prólogo...
Es plena noche y una cortina de nieve entra con fuerza desde el mar. Un hombre joven cruza una vía de tren elevada, en dirección a Estocolmo. Tiene la cara pálida. Sus tejanos están acartonados por la sangre congelada...
.
.
.
No sé a vosotros, pero a mí el prólogo ya me dejó pilladísima, así que no solté el libro hasta casi la mitad (y porque tenía cosas que hacer!)
En fin, el libro trata de un psicópata encerrado en el módulo de seguridad de un psiquiátrico, donde les restringen todos sus derechos humanos.
El médico encargado del módulo es joven y poco a poco también descubrimos que quizá debería ser uno de sus propios presos... (es un hijo de...)
Al principio me pasó como a muchos personajes del libro, no entendía como Joona Linna podía sentir tanto miedo por Jurek. Al fin y al cabo es viejo y está encerrado, ¿no? Pero, cuando en el juicio donde sentenciaron a Jurek, él amenaza a Joona y a su compañero Samuel con la desaparición de sus familias y más tarde, desesperados por la perdida se quitarían la vida y unos meses después, efectivamente, es lo que le sucede al pobre Samuel, entonces es cuando me dije: "Vale, aquí hay algo raro"
Según transcurre la historia, cuando Mikael reaparece, es cuando ya nadie puede negar de que Jurek realmente tiene un cómplice, así que es cuando se organiza una misión ultra secreta (y casi suicida, en mi opinión), donde la agente Saga Bauer es infiltrada en el psiquiátrico, pero no como enfermera, ni médico, no, no, nada menos que como psicópata peligrosa en la misma ala de seguridad que Jurek, junto a otro psicópata, para no delatar su tapadera. Su misión es ganarse su confianza para que Jurek hable de su cómplice o de donde tienen retenida a la hermana de Mikael, que asegura que ella seguía viva cuando él escapó.
A partir de su infiltración, Jurek la utiliza sabiendo que es una poli, y traza un plan de fuga, haciéndola creer que ella forma parte del plan.
Así que Jurek aprovecha la debilidad del médico hacia Saga, y a sabiendas que el médico se cuela por las noches en la celda de Saga, Jurek aprovecha la hora de recreo para colarse bajo la cama y así cazarlo en plena noche y emprender la fuga.
Jurek mata a diestro y siniestro a todo el que se le pone por delante, a veces (y aunque pueda parecer una sádica), me alegra que algunos mueran, se lo merecen, pero otras... bueno, no tanto.
Allá al final de la historia se descubre quien es el cómplice y porqué ambos han hecho todo lo que hacen, pero el final queda demasiado abierto a la imaginación.
Yo puedo pensar, es imposible que haya una segunda entrega, Jurek y su cómplice están muertos y la desaparición de Joona es simplemente porque se fue a reunirse con su familia a la que había hecho pasar por muerta años atrás por miedo a la amenaza de Jurek, pero también se puede interpretar que como el cadáver de Jurek no apareció, él es quien sacó a Joona del hospital y bien lo tiene encerrado o bien lo ha matado directamente...
Aiiiiiiix, es que odio los finales abiertos!!

El libro está muy bien escrito y los capítulos son cortos y fluidos, así que se lee en un plis. Además, engancha desde el principio y te pone en tensión.
Os contaré una anécdota;
Estaba terminando de leer el libro en mi cama, de noche, con la puerta y la ventana abierta y hacía un poquito de corriente y yo en la gloria, leyendo como una posesa, enfrascada solo en la historia y la tensión que estaba provocándome y en un punto dónde nadie sabía donde se había metido Jurek y no sabía por donde iba a salir el muy mamonazo, ¡va y se cierra la puerta de un portazo! Pegué un bote en la cama, no sé como no me caí! Que susto me llevé, jajajajajajaja
Ale, eso es todo por hoy. Hasta otro momentito literario :D
P.D.: Lo olvidaba