Hola!
¿Qué tal las fiestas?
Espero que Papá Noël os haya dejado
algunos buenos regalos (algún libro, ¿eh?)
Hoy os voy a hablar de una de las últimas
novelas que cogí en la biblioteca de mi pueblo (bastante pequeña y poco
surtida...)
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Contraportada: En la Barcelona de 1980 Óscar Drai sueña
despierto, deslumbrado por los palacetes modernistas cercanos al
internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica
audaz que comparte con Óscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso
del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el
mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastró por sendas siniestras
cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.
Argumento (contiene spoilers):
"Quince años más tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. Éste es el mío"
Marina nos desvela el secreto del personaje
Óscar Drai, que tras años de huir de su gran aventura de joven, decide volver a
su ciudad natal, Barcelona, para contarnos una historia de amor que nunca
dejará de atormentarle. La historia transcurre en un corto espacio de tiempo,
para ser más exactos de finales de septiembre de 1979 hasta mayo de 1980, pero
el personaje no decide contarnos su aventura hasta 15 años después, cuando se
da cuenta que no puede huir de su pasado.
Óscar Drai es un joven de 15 años que vive
en un internado, que por casualidad o por sus ganas de explorar los
alrededores, decide adentrarse en un viejo caserón de Sarriá abandonado. Allí
conocerá a Marina y a su padre Germán Blau, un pintor viudo, muy apenado por la
muerte de su esposa. Poco a poco el personaje se involucra en su vida y se
adentra en una historia llena de misterio que puede costarle la vida o algo
más. Pero en realidad es una historia de amor, envuelta de misterio y de
terror. Luego irán apareciendo otros personajes que nos introducirán en la
parte más misteriosa del argumento (Mijail Kolvenik, su esposa Eva Irinova, el
doctor Shelley y su hija María, y como no, el inspector Florián).
Marina es un libro entretenido. Es cierto que quizá esperaba algo más y que a veces parece que el autor escribe para rellenar, aún así, su forma de narrar hace que la lectura sea fácil y ligera, por lo que no te apetece dejar de leer.

Sobre la aventura que viven Óscar y Marina... pues también era bastante predecible (y algo fantasiosa...)
Como he dicho, es una novela entretenida. Se lee rápido y si en ese momento no dispones de nada mejor pues sirve para pasar un buen rato.
La verdad es que me he leído otros dos libros del autor y me gusta demasiado su estilo, describe sin exagerar y se lee con fluidez... veré que tal me va con este libro. Te recomiendo muchísimo su trilogía de la sombra del viento, ya que no importa en si cual libro leas primero. Por cierto soy parte de la iniciativa IBA, te sigo ;)
ResponderEliminarGracias por comentar, Caro!
EliminarHace tiempo que Carlos Ruiz Zafón es uno de mis autores "espina" por así decirlo. Todo el mundo me lo recomienda y yo sigo bastante reacia a escoger cualquiera de sus libros, aunque es cierto que Marina fue bastante entretenido y lo leí en un plumazo...
Estoy preparándome unos retos para el año 2015 entre los que estarán "Autores españoles" así que quizá me anime...
Un abrazo ^^
Me gustó todo lo que leí de Zafón, si bien Marina me pareció por demás fantasiosa, creo que tiene q ver a que esté escrito para un publico juvenil!! Me gusta mucho tu blog así que me paso para dejarte un premio!! Pasate a buscarlo cuando quieras!!
ResponderEliminarhttp://cortesyretazos.blogspot.com/2014/09/premio-liebster-award-6.html
Besos
Gracias!! Me pasaré en cuanto tenga tiempo :):)
Eliminar